Nombre: NN Perseguido por el pasado
Autor: Gonzalo Comunelli
Editorial: Tinta libre
Páginas: 228
Editorial: Tinta libre
Páginas: 228
Puntuación: 3/5⭐
SINOPSIS

OPINIÓN PERSONAL
Hoy vengo a hablarles de NN Perseguido por el pasado, de
Gonzalo Comunelli, una novela que me mantuvo atrapada hasta la última página.
Comencé a leerla sin saber mucho de ella, pero sin dudas fue una excelente
lectura.
Primeramente, nos encontramos con Diego, quien despierta
en el medio de la nada sin recordar cómo llegó a ese lugar. Luego conocemos a
Hernán, un excombatiente de la Guerra de Malvinas, que regresa al país junto a
su esposa para comenzar una nueva vida al abrir un bar.
El hecho que uno de los personajes no recuerde nada de su
pasado nos ubica en medio de un suspenso que se mantiene hasta el final de la
historia. De a poco, vamos descubriendo pequeñas pistas y datos junto al
personaje, manteniendo la intriga.
Como dije anteriormente, Hernán es excombatiente de la
Guerra de Malvinas, una guerra de mi país que hasta el día de hoy se siente a
flor de piel en muchas familias y protagonistas de este lamentable suceso. Es
el primer libro que leo que toca este tema tan sensible que marca un antes y un
después en muchas personas y en la historia argentina.
Me gustó mucho la narración argentina del autor, la sentí
muy familiar, y lo destaco porque otros libros de autores argentinos no me han
gustado en ese aspecto.
ENTREVISTA A GONZALO COMUNELLI
-¿Cómo y por qué surgió la idea de tomar datos de la
Guerra de Malvinas y crear un personaje excombatiente?
Tiempo atrás miré la película “Bastardos sin Gloria” de
Tarantino, en donde en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se toman
algunas libertades para narrar hechos que no ocurrieron. Es decir, se basaron
en un hecho histórico pero lo modificaron con fines artísticos.
Siguiendo esa línea decidí tomar la Guerra de las
Malvinas, un hecho histórico de gran importancia para nuestro país, y aplicar
la misma idea de Tarantino.
Que Hernán, sea un ex combatiente me pareció una idea muy
atractiva que me iba a permitir enlazar pasado con presente en esta obra y
abría un amplio abanico de oportunidades para la novela.
-¿Estás trabajando actualmente en una nueva historia?
Siempre estoy en la búsqueda de nuevas historias.
Actualmente me encuentro en pleno proceso de edición de una segunda novela, que
espero sea publicada durante la primera mitad de este año. También tengo
algunas ideas sueltas para empezar a elaborar otro libro.
-Para conocerte un poco más, ¿qué autor o autores han
forjado el escritor que sos ahora?
De chico me gustaron muchos los libros de R.L. Stine,
como así también una colección de Alfred Hitchcock. Sin embargo un autor que me
encanta leer es Dan Brown.
-¿Qué género preferís leer?
Novelas de misterio, suspenso, aventuras y thrillers.
-¿Qué libro o saga es tu favorita y recomendarías a tus
lectores?
Si tengo que elegir un libro, recomiendo “El Misterio del
Cuarto Amarillo”, de Gastón Leroux. Es una excelente novela. Sagas no soy de
leer, aunque la saga de Robert Langdon (son cinco libros) escrita por Dan Brown
es muy entretenida.
-¿Qué consejo darías para quien sueña con publicar un
libro?
Que lo haga. Hay que animarse y no quedarse con idea, con
el sueño. Hay que ponerse en movimiento, volcar ideas en papel y jugársela.
Mucha gente tiene grandes historias que contar y por temor, se las guarda sin
publicar.
Es muy importante también tener constancia,
formar una rutina de escritura. Esas son las dos claves, animarse a convertir
las ideas en realidad y tener la aplicación necesaria para lograrlo.
¡Muchísimas gracias a Gonzalo por el ejemplar y la entrevista!
No hay comentarios:
Publicar un comentario